La radiología dental es una parte integral del diagnóstico dental moderno, esta se ocupa del registro de dientes y maxilares con una dosis muy baja de radiación. Los dispositivos sofisticados de imágenes digitales de hoy en día utilizan sensores sensibles y son adecuados para imágenes dentales más frecuentes, y los hallazgos estarán listos en un tiempo récord.

Además de diagnosticar y tratar problemas dentales, también pueden visualizar el estado de los dientes, las raíces, la ubicación de la mandíbula y la composición de los huesos faciales.

Las radiografías dentales aportan bastante a los dentistas y pacientes, ya que este instrumento les permite ver problemas que no se hallaron con un examen oral y de esta manera puede tratar los problemas temprano en su desarrollo, puede ahorrarle dinero, evitar molestias (si estos problemas se tratan en un momento posterior) y posiblemente incluso salvarle la vida.

El objetivo es llegar a un diagnóstico correcto y gracias a ello establecer un plan de tratamiento adecuado. Al diagnóstico llegaremos a través de una historia clínica inicial, en la cual se hacen algunas preguntas de salud general y bucal, hábitos, alergias o medicación habitual del paciente. También deberemos hacer preguntas más concretas, como por ejemplo, si hay dolor, cómo es este dolor, es espontáneo o aparece cuando comemos o tomamos algo, etc. Y posteriormente pasamos a la exploración bucal, tanto general como local.

En muchas ocasiones, con estos apartados podemos tener suficiente información para tener un diagnóstico certero pero en otras ocasiones necesitamos de pruebas complementarias que nos sirvan de ayuda. En odontología, las pruebas más habituales son las radiografías dentales.

Entre los problemas que puede diagnosticar son:

En adultos, las radiografías muestran:

Las caries, el deterioro debajo de los empastes existentes, pérdida ósea en la mandíbula, cambios en el hueso o en el conducto radicular debido a una infección, ver a condición y posición de los dientes para implantes, aparatos ortopédicos, dentaduras postizas, quistes y algunos tumores.

En los niños, las radiografías determinan:

Si se está desarrollando la descomposición, si hay suficiente espacio en la boca para que salgan todos los dientes entrantes, si se están desarrollando las muelas del juicio y si los dientes están impactados (no pueden salir a través de las encías).

Tipos de Radiologia dental

Rayos X de aleta de mordida:

¿Qué es la radiología dental?

Nos permiten detectar las caries en los dientes y los cambios en el grosor del hueso causados ​​por la enfermedad de las encías, de igual manera nos ayuda a ver el ajuste adecuado de la corona, el desgaste de los dientes, y nos ayuda a ver cualquier desgaste o rotura de los empastes dentales.

Radiografías periapicales:

¿Qué es la radiología dental?

Captura la parte superior e inferior de los dientes (desde la coronas hasta más allá de la raíz), el objetivo es detectar cualquier anomalía en la raíz y las estructuras óseas circundantes.

Radiografías panorámicas:

¿Qué es la radiología dental?

Se utiliza para hacer tomas fotográficas panorámicas de todo el área de la boca, además puede diagnosticar tumores, dientes impactados, emergentes.
La resonancia magnética: Nos permite tomar una vista tridimensional de la cavidad bucal, incluso la mandíbula y los dientes.

La tomografía computarizada (TC):

¿Qué es la radiología dental?

Este instrumento analiza las estructuras interiores en 3-D (tres dimensiones), para hallar problemas en los huesos de la cara, quistes, tumores y fracturas.

La imagen digital:

¿Qué es la radiología dental?

Capta imágenes en 2-D de la zona bucal, nos permite mejorar, ampliar para poder ver los cambios más pequeños que a simple vista no se pueden ver en un examen oral. Las imágenes digitales también utilizan menos radiación que los rayos X.

Dónde especializarse en Radiología dental (Perú u otros países)

En los últimos años, la radiología odontológica ha crecido por el nivel tecnológico de equipamiento, y siendo una de las demandas dentro de la carrera médica.

  • Universidad de San Martín de Porres (Perú)

¿Qué es la radiología dental?

  • Universidad Peruana Cayetano Heredia (Perú)

¿Qué es la radiología dental?

  • Instituto Latino Americano de altos estudios en estomatología (Perú)

¿Qué es la radiología dental?

  • Universidad Científica del Sur (Perú)

¿Qué es la radiología dental?

  • Euroinnova Business School – GRANADA (España)

¿Qué es la radiología dental?

  • Universidad de Chile (Chile)

¿Qué es la radiología dental?

  • Universidad de los Andes (Chile)

¿Qué es la radiología dental?

¿Cuanto gana un especialista en Radiología dental?

El sueldo aproximado de cuanto gana un radiólogo odontológico egresante que trabaja en un horario full time ya sea en un hospital o clínica, en promedio ganaría S/ 2.500 soles.

https://mml.pe/wp-content/